Diseño Editorial del Anuario del IGP

Anuarios del IGP desde el 2017 hasta el 2019
Trabajo desarrollado para el Instituto de Geología y Paleontología (IGP). Este busca recolectar y mostrar los proyectos y logros llevados a cabo por dicho instituto durante el año 2018.

Comparte este Proyecto

Trabajo de Diseño Editorial, desarrollado para el Instituto de Geología y Paleontología (IGP). Este busca recolectar y mostrar los proyectos y logros llevados a cabo por dicho instituto durante el año 2018.

Portada y Contraportada del Anuario 2018
Portada y Contraportada del Anuario, dedicado en esta ocación a los Trabajadores del IGP.

Se trata de un producto pensado para mejorar el reconocimiento de la labor desarrollada en el sector de la geología y la paleontología por el centro. A partir de este, los investigadores que trabajaron en los diferentes proyectos, ven reconocida su obra.

El enfoque principal de este trabajo de diseño editorial, se centró en la necesidad de crear un sistema que respondiera a la identidad visual del IGP. Sobre esta base, los colores usados principalmente fueron el naranja, marrón y blanco, de acuerdo a lo planteado en su Manual de Identidad.

No obstante, el trabajo en la composición se enfocó en la necesidad de actualizar la forma en la que la institución se proyecta hacia sus públicos, por lo que se procuró un tratamiento muy dinámico. La jerarquía entre títulos y textos se exacerbó de igual forma, para enfatizar aún más los mismos atributos.

Proceso editorial de los contenidos

En general, el proceso de trabajo para llevar a cabo esta tipología de proyectos parte de la recopilación de la información por parte de nuestro equipo. El contacto directo con nuestros clientes es vital. Este paso, a pesar de su aparente facilidad, es como regla general el que más tarda para su culminación. Incluye la participación de multiples científicos y trabajadores encargados de recoplilar toda la documentación necesaria.

Una vez culminada la etapa anterior, toda esta información se revisa y edita cuidadosamente, para garantizar el meyor nivel de calidad posible. El Centro Nacional de Información Geológica, CNDIG, colabora activamente para que todo se desarrolle de acuerdo a sus estándares de calidad internos.

¿Desea un producto como este?

Contáctenos y seguramente podremos ayudarlo

Otros Productos

Comentarios
    Comunicación

    Vamos a conversar

    Conozca cómo lo podemos ayudar